Las canoas vuelven a las aguas del río Arlanza

Sin categoría

Descenso del Arlanza en Covarrubias: Tradición, Naturaleza y Aventura en las Aguas del Río Burgalés

El Descenso del Arlanza, una de las citas más esperadas en el calendario de eventos al aire libre de Castilla y León, regresa con su mezcla única de deporte, patrimonio histórico y paisajes espectaculares. Este año, las canoas volverán a surcar las aguas del río Arlanza el domingo 25 de mayo, culminando en el emblemático Piélago de Covarrubias, un paraje natural que sirve de escenario perfecto para esta fiuta fluvial declarada de Interés Turístico Regional.

¿Qué es el Descenso del Arlanza?

Se trata de un evento deportivo-cultural que combina la navegación en canoa con la promoción del patrimonio natural de la comarca de Covarrubias. Organizado por el Centro de Iniciativas Turísticas local en colaboración con clubes de piragüismo, permite recorrer 8 km del cauce del Arlanza entre cortados calizos y bosques de ribera. La primera edición se remonta a 1987, según registros del Diario de Burgos, consolidándose como cita obligada para amantes del turismo activo.

Fecha y lugar de la próxima edición

Domingo 25 de mayo de 2024:
– Salida: Puente de Santa María (Hortigüela) 10:30 h
– Llegada: Piélago de Covarrubias (13:00-14:00 h)
Inscripciones a través del CIT Covarrubias hasta el 23 de mayo. Se recomienda reserva anticipada por límite de embarcaciones (100 plazas disponibles).

5 motivos para no perderse esta tradición burgalesa

1. Escenario natural único: El recorrido atraviesa el cañón del Arlanza, hábitat de buitres leonados y nutrias, con paradas en yacimientos arqueológicos.
2. Gastronomía local: Degustación de lechazo asado y morcilla de Burgos en el mercadillo medieval instalado en el Piélago.
3. Actividades familiares: Talleres de paleontología infantil junto a los yacimientos de icnitas de la zona.
4. Música en directo: La Banda Municipal de Covarrubias ameniza la llegada de participantes con repertorio tradicional.
5. Complemento cultural: Visitas guiadas al Torreón de Fernán González y Colegiata de San Cosme y San Damián.

Evolución y datos históricos

Según un reportaje de BurgosConecta (2023), la participación ha crecido un 40% desde 2019, alcanzando 300 palistas en la última edición. El evento se suspendió en 2020-21 por pandemia, retomándose en 2022 con protocolos de seguridad mejorados. Archivos municipales revelan que la prueba recupera una ruta histórica: ya en 1953, vecinos realizaban descensos recreativos según crónicas de ABC.

Consejos prácticos

– Calzado antideslizante y ropa técnica rápida
– Protección solar obligatoria
– Parking gratuito en el Polideportivo de Covarrubias (lanzaderas al punto de salida)
– Zona de avituallamiento con productos de la D.O. Arlanza

Repercusión mediática y reconocimientos

El programa Aquí la Tierra de TVE dedicó un reportaje al descenso en 2023, destacando su modelo de turismo sostenible. En 2019 recibió el Premio Provincial de Turismo por su impacto económico: según datos de la Diputación de Burgos, genera 25.000€ en pernoctaciones locales cada edición.

Para información actualizada sobre inscripciones, programa completo y recomendaciones de alojamiento, visita la web oficial del evento o contacta con la Oficina de Turismo de Covarrubias.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *